Vino de licor Garnacha

COSECHA: 2021

VARIEDADES: 100% autóctona Garnacha roja.

TIPO DE VID: Viñas de Garnacha Roja situadas en la zona fría de las Parellades y también en la zona más alta de Mas de Salvat.

VINIFICACIÓN: Maceración de la uva prácticamente entero, tipo fermentación carbónica, y parada fermentativa antes de terminar los azúcares naturales para dar un punto de dulzura.

CRIANZA: 3 meses en depósito con sus propias madres, removiendo las 2 veces por semana.

TEMPERATURA DE SERVICIO: 10-12ºC.

NOTA DE CATA

NARIZ: Evolución, dulzura, recuerdos de miel y perdices.

BOCA: Dulzura contenida acompañada de frescura. Largo y persistente

VISTA: Brillante y denso dado a los azúcares naturales, lágrimas glicéricas.

Noticias relacionadas

Publicamos un folleto sobre la Garnacha Roja

Publicamos un folleto sobre la Garnacha Roja

Cautivados por la calidad de la garnacha roja, y con el afán de dar a conocer esta variedad con tan poca presencia en la comarca, hace unos años, desde la Bodega Cooperativa, apostamos por hacer un vino de postre o de aperitivo, el monovarietal de garnacha roja “Dolç...

Hablan de La Garnatxa del Montsant

Maridaje

Podemos disfrutar de este vino acompañando platos de postre poco dulces, aperitivos, foie, quesos, frutos secos…

INGREDIENTES

Para hacer la torta:
100 g de azúcar
65 g de avellanas tostadas
150 g de harina
150 g de mantequilla
3 huevos
1 punta de levadura en polvo
1 melocotón

Para hacer el «crumble»:
50 g de avellana cruda
50 g de mantequilla pomada
50 g de harina
50 g de azúcar panela
25 g de melocotón confitado (orejones)

PREPARACIÓN

Hacemos la masa de torta mezclando primero los ingredientes secos (el azúcar, las avellanas molidas, la harina y la levadura).
Hacemos un agujero de volcán en medio y ponemos el resto (la mantequilla y los huevos).
Lo amasamos todo y dejamos que repose 40 minutos en la nevera.
Para hacer el «crumble», aplastamos las avellanas y vamos mezclando todos los ingredientes (mantequilla, harina, azúcar y melocotón confitado cortado pequeño) hasta que quede como una arena.
Lo horneamos 20 minutos a 150º.
Hacemos la masa de torta redondeada. Limpiamos el melocotón, lo cortamos y lo ponemos sobre la masa.
Lo pintamos con huevo y espolvoreamos azúcar por encima. Lo ponemos en el horno 25 minutos a 180º.
Ponemos el «crumble» de avellanas por encima de la torta y lo horneamos 5 minutos más para que quede todo bien pegado.