El Codolar

Vino de color rojo rubí, ribeteado con tonos violáceos. Tiene un aroma muy intenso y es elegante, recordando a frutos rojos, notas de sotobosque, vainilla, tostados, eucalipto, etc. En boca es agradable, con taninos suaves, un postgusto largo y persistente que hace que se desee otro trago.

Cosecha 2018

Clima. Un invierno frío, primavera moderada y verano cálido sin temperaturas excesivas.

Ubicación. Viñas de cariñena situadas en la zona baja del término de Cornudella de Montsant. La garnacha proviene de las Parellades, en la parte alta del pueblo.

Variedades: 60% de garnacha negra y 40% de cariñena

Tipo de viña. Viñas plantadas en vaso, de 20 a 60 años.

Tipo de suelo. Arcillo-calcáreo, con sedimentos superficiales de guijarro.

Vendimia. Manual el en octubre.

Elaboración. Maceración de 8 días con dos remontados diarios. Fermentado 10 días a 24º.

Crianza. 4 meses en barrica con sus propias madres, removiendo las 2 veces por semana.

Temperatura de servicio. Entre 14ºC.

Notícias relacionadas

MÁS DE 150 PERSONAS ASISTEN A LA PRESENTACIÓN DEL «CODOLAR 2011»

En plena campaña de vendimia, la Bodega Cooperativa de Cornudella de Montsant, ha organizado hoy un acto de presentación de la añada 2011 de su semi-crianza por excelencia «Codolar». El acto que se ha llevado a cabo frente al edificio modernista (visitable desde el...

Hablan del Codolar

Maridaje

Podemos disfrutar de este vino acompañando quesos, cazuelas de pescado con salsa marinera, guisos de carne de cerdo o ternera …

INGREDIENTES
PARA 4 PERSONAS

4 carrilleras de cerdo
1 cabeza de ajos
1 puerro
2 cebolletas
tomillo
una pastilla de chocolate
pan seco
6 avellanas
6 almendras
1 diente de ajo
perejil
6 tomates
aceite virgen extra
sal
pimienta
2 llaves
1/2 l de vino tinto

PREPARACIÓN

1.En una cacerola marcamos las carrilladas por ambos lados y las reservamos. En la misma cazuela, ponemos el puerro, la cebolleta, la cabeza de ajos cortada por medio, el aceite y que haga chup-chup.

2. Una vez dorado, echamos la mitad del vino tinto. Cuando se haya evaporado ponemos las mejillas, el resto del vino tinto, los tomates rallados y lo cubrimos de agua. Lo dejamos hacer hervor durante dos horas con una ramita de tomillo y el clavo. Debemos vigilar que siempre esté cubierto de agua hasta arriba.

3. Cuando han pasado las dos horas, sacamos las mejillas y pasamos la salsa por el chino. Añadimos la picada a la salsa (avellanas, almendras, pan seco, toma de chocolate, ajo y perejil).

4. Volvemos a poner las carrilladas en la salsa colada y dejamos que haga chup-chup durante unos 15 minutos.

5. Servimos una carrillada por persona con la salsa y un poco de perejil picado por encima.